¿Qué es la Hología de la Danza?
La danzología es la consideración holística de la danza y su significado para el ser humano.
Es el estudio y la enseñanza de la danza, especialmente en términos antropológicos, históricos, sociales, artísticos, psicológicos y médicos.
El término "Tanzhologie" es un neologismo creado por Corinna Janson. Basándose en su formación con el Dr. Detlef Kappert, desarrolló en 2004 el concepto de enseñanza Tanzhologie® como método de enseñanza aplicable en la práctica.
Tanzhologie® hace que los efectos positivos de la danza estén al alcance de las personas
- En el plano físico, el sistema musculoesquelético se entrena de forma multidimensional. El entrenamiento de la postura, el movimiento y la percepción de la danza optimiza la estabilidad y la dinámica y ayuda a conseguir una mayor competencia de movimiento. El cuerpo puede cumplir mejor su tarea como instrumento de expresión y percepción. Al mismo tiempo, el organismo se vuelve más permeable para un flujo libre de energía, como base de una vibración natural armoniosa.
- En el plano emocional, la música y la danza llevan las emociones al movimiento de forma lúdica. Esta forma de expresión en la danza ayuda a las personas a entrar en armonía consigo mismas.
- A nivel mental, la hología de la danza entrena la capacidad de concentración y la memoria. Esto ocurre, en particular, mediante el ensayo de secuencias de movimiento coreografiadas en el grupo. Los ejercicios de improvisación contribuyen a aumentar la imaginación individual y fomentan la capacidad de ser creativo en la propia actuación.
- A nivel espiritual, la danzología crea la posibilidad de experimentarse a sí mismo de forma holística: como un ser individual, móvil y creativo en un intercambio vivo con el entorno.